Si aún no estás seguro de comprar tus tickets, introduce tu email y te enviaremos una copia del carrito.
Monumentos destacados
-min.jpg)
Descubra las mejores atracciones de Marrakech. No se pierda los mejores sitios que visitar en la ciudad.
Jardines de la Menara

Los Jardines de la Menara, espejo del Paraíso musulmán en la tierra. Este jardín es un conocido lugar de la ciudad de Marrakech. El término de Menara deriva del pabellón con el techo verde en forma de pirámide ( Menzeh ) . El pabellón fue construido por la Sultanato Saadí el siglo XVI y renovado en 1869 por el sultán Abd ar – Rahman ibn Hicham que se solía quedar en verano. Fuente: turismomarruecos.net
Cómo llegar a: Jardines de la Menara
Jardines Majorelle

Los Jardines de Majorelle fueron creados en 1924 por Jacques Majorelle, pintor francés que se asentó en Marrakech en 1919. En un principio los jardines sirvieron al pintor como fuente de inspiración, pero en 1947 se abrieron al público en general. Desde 1980, los Jardines de Majorelle son propiedad de Yves Saint Laurent. Si os gusta el arte islámico, en los jardines podréis visitar un pequeño museo. Fuente: disfrutamarrakech.com
Cómo llegar a: Jardines Majorelle
Madraza de Ben Youssef

Este monumento fue una importante escuela islámica situada en la ciudad de Marrakech. Se le puso el nombre del sultán almorávide Ali Ben Youssef, que reinó entre 1106-1142 , expandiendo considerablemente la ciudad y su influencia. Fuente: turismomarruecos.net
Cómo llegar a: Madraza de Ben Youssef
Mellah

Rodeado por la muralla que lo separa del resto de la medina, el Mellah parece haberse estancado en el tiempo. Estrechas callejuelas, altos edificios pintados en colores cálidos y las paredes descascaradas dan la apariencia de un viejo barrio histórico que nunca ha sido renovado. Sigue siendo una zona pobre, pero conserva el atractivo de su antiguo mercado cubierto, cuya actividad es incluso mayor que en el resto de los zocos de la medina. Fuente: mundocity.com
Cómo llegar a: Mellah
Mezquita Koutoubia

La Koutoubia es considerada como el monumento más identificable de Marrakech así como uno de los monumentos más bellos de todo Marruecos. La mezquita Koutoubia se sitúa al norte del bulevar Mohamed V, cerca del consulado de Francia. El nombre de Koutoubia parece derivar de “Kutubiyyun”, en referencia a un zoco de libreros que existía cerca de la situación de la mezquita. Fuente: turismomarruecos.net
Cómo llegar a: Mezquita Koutoubia
Palacio El Badi

Se encuentra situado en el interior de la Kasbah, en la Place Ferblantiers. El Palacio El Badi de Marrakech conocido con el sobrenombre del "incomparable" fue edificado a finales del siglo XVI por el sultán sadita Ahmad al - Mansur para celebrar la victoria sobre el ejército portugués en 1578 en la batalla conocida con el nombre de la Batalla de los Tres Reyes. Fuente: turismomarruecos.net
Cómo llegar a: Palacio El Badi
Palmeral

El Palmeral de Marrakech tiene más de 100.000 palmeras y fue plantado durante la dinastía almorávide en un terreno de más de 13.000 hectáreas. Actualmente el palmeral está considerado una zona de lujo y es el centro de un gran plan urbanístico que incluye residencias, hoteles y campos de golf. Por ahora, el palmeral sigue conservando un aire místico y la invasión no resulta muy perceptible. El palmeral sigue siendo una fuente de riqueza para la ciudad. Fuente: disfrutamarrakech.com
Cómo llegar a: Palmeral
Plaza Jemaa el-Fna

Es la plaza principal de Marrakech, utilizada igualmente por locales y turistas. Durante el día está llena de puestos de zumo de naranja, que en otoño y en invierno también ofrecen zumos de mandarina y pomelo. En la plaza hay todo tipo de personajes, malabaristas, encantadores de serpientes, monos encadenados y adiestrados para salir en las fotos de los turistas, aguadores, cuenta cuentos... Fuente: turismomarruecos.net
Cómo llegar a: Plaza Jemaa el-Fna
Tumbas saadíes

Las Tumbas Saadíes son uno de los lugares más visitados de Marrakech. Fueron abiertas al público en 1917, año en que fueron descubiertas. Estas tumbas datan de finales del siglo XVI y están localizadas en un jardín cerrado al que se accede a través de un pequeño pasillo. En el mismo jardín se pueden ver más de 100 tumbas decoradas con mosaicos. En ellas están enterrados los cuerpos de los sirvientes y guerreros de la dinastía saadí. Fuente: disfrutamarrakech.com
Cómo llegar a: Tumbas saadíes
Zoco

El Zoco de Marrakech es un laberinto de callejuelas llenas de puestos y tenderetes donde los marroquíes hacen sus compras y donde los tenderos intentan hacer su "agosto" con los turistas. El zoco se extiende desde el norte de la Plaza de Jamaa el Fna y ocupa decenas de laberínticas calles. En él podréis comprar todo tipo de ropa, especias, comida, artesanía y productos típicos. En el zoco encontraréis artesanos agrupados por gremios; tintoreros, cesteros y ferreteros son algunos de los oficios que se dan cita en el zoco de Marrakech. Fuente: disfrutamarrakech.com
Cómo llegar a: Zoco